miércoles, abril 28, 2004

Nueva Secuencia

Nueva Secuencia

Pongo a consideracion una nueva linea de tiempo:
---------------------
People I know
Eternal Sunshine of the Spotless Mind
Coffee and Cigarettes
Godsend
The Manchurian Candidate
Garden State
Elephant
Lost boys of sudan
Noi
Spring, Summer, Fall Winter... AND SPRING
--------------------
- " Cualquier reclamacion, que sea sin membrete" Silvio Rodriguez

lunes, abril 26, 2004

Ultimo segundo

Ultimo segundo

Con los ojos puestos en otra parte, esperando que su cuerpo se rinda celestialemente ante un minuto de sueño, antes de llegar a la universidad, o al trabajo, o la casa... a donde ira ? quien puede saberlo, quizas sea este su ultimo dia, no cambiara para nada el presente donde lo unico que quiere es descanzo.

Hombres y mujeres estresados, sus migajas de tiempo libre son consumidas en cientos de intermedios como este, un viaje en tram, la luz generando patrones de sombras sobre los vestidos blancos de los ocupantes mientras el aparato gigantezco y escandaloso se desplaza de un lado a otro. Todos confiandole la vida a una persona callada y de mirada perdida en la carretera, viste uniforme azul, como el cielo palido de este extremo del hemisferio.

Nadie en este transporte pensaria jamas que cada segundo que pasa aumenta la posibilidad de volar apoteosicamente en pedazos para luego convertirse en una fiesta funebre de luces de flash y protestas silenciosas moviendose como topos en las calles capitalinas del mundo.

Nadie sabe en que momento ese minuto de sueño anhelado tome verdadera posesion del cuerpo que lo reclama para dejarlo alli, nunca mas despierto.

Quien apagara la luz?

Un abrazo, Ivan

miércoles, abril 21, 2004

tribulaciones de la autoreflexion

tribulaciones de la autoreflexion

estando estatico, contemplo:
movimiento interno
el campo sagrado me acaricia
miles de muertos en batalla
acaso es nostalgia?

explorandome, vacilo:
fue primavera o invierno?
persianas invisibles fueron cerradas
miel de maple sobre la mesa
sobrevivo o revivo ?

en silencio, sentecio mi estrabismo:
rosas en el mar
elogio de la dificultad
ladron, posesivo, imperfecto
miento o escribo ?

hadas atrapadas en gritos
arremeten de nuevo contra mis ojos
ya saldran, ya se iran con el viento
... infinitas esclavas mias,
virgenes, malditas, ofuscadas

sonrio mientras sospecho:
me he venido desnudando
ya no tengo escamas, ni plumas
algo mas ahi alli adentro...
sera que me he convertido en humano?

Un abrazo, Ivan

lunes, abril 19, 2004

Realidades alternativas

Realidades alternativas

Tratas cada segundo de mantener "ojos abiertos, oidos despiertos". No quisieras perderte ningun acontecimiento. Quisieras estar ahi, en todas partes, omnisciente, omnipresente, jamas aceptaras que deseas ser Dios, pero la idea te seduce, inconcientemente buscas convertirte en el punto central de toda informacion. Vivir al cien por ciento, el tiempo es oro, el conocimiento es poder, estar alerta, atento, listo para el momento...

Dejame hablarte de los sueños, recordarte que estos humanos insolentes inventamos la palabra Tiempo, que quizas esta cvida no es una linea recta, que es un punto, o un circulo, que no es una secuencia de acotecimientos, que no es una pelicula, ni siquiera pienso que es una enorme biblioteca. No soy quien para decirte que es la vida, pero quizas sepa lo que no es.

Dejame hablarte de los sueños, de disfrutar del estado atonito, de la contemplacion, de la desintegracion de la memoria, del desprendimiento del lenguaje, de arrancarse los ojos y dejarlos rodar en la carretera, de estar catatonico, de apagar la mente y dejarse llevar....

Alli, en donde quizas este el mundo real, donde no existen palabras, ni manecillas titilantes, ni analisis de comportamiento, ni enormes libros vomitando numeros y fechas por sus lomos. Donde los cuadros nunca tienen un marco, el cementerio del voyeur, el refugio innato que nuestra naturaleza nos ofrece para protegernos del miedo, de la realidad, de la vida (que nadie dijo que era facil, ni dificil).

Alli, ingravido, flotando inconsecuentemente entre arboles sin estaciones, rodeado de ojos infantiles y sonrisas que han perdurado en el tiempo, rodeado de pequeños sonetos, altruistas ciegos, como un buffet de sentidos, la cena esta lista.

Dejame que te hable de esa anticuada y mal llamada mediocre salida, dejame mostrarte que no es mas que una puerta, una ventana, una alarma que chilla en medio de la noche rompiendo el silencio, una oportunidad, un cebo cien veces escondido y camuflado... dejame decirte: estamos encerrados afuera.

No pido que caigas conmigo, que te engañes, que renuncies, que abraces mi locura. Pero si depronto dudas, puedes venir conmigo.

Alerta, hemos creado numeros encadenados para indicarnos que cada vez estamos mas cerca de nuestra muerte, por que regocijarse en sus siluetas pudiendo olvidarlos, y alargar las cadenas sin romper los grilletes. Y caminar engañosamente libres...

Piensa demasiado bien antes de pensar que estoy loco, que he perdido la cabeza. Que esta lirica no te enoje, ni te empape, ni te roce.

Un abrazo,
Ivan

jueves, abril 15, 2004

El otoño y la metamorfosis

El otoño y la metamorfosis

Esta semana ha sido exageradamente extraña, demasiado para una sola semana. Cambie de casa, sali a vacaciones, regrese a trabajar, volvi a leer casi todos los dias, escribir algo de poesia, empece a escribir en ingles, trabajos para la universidad, proyectos, vuelvo a clases, encontrar "amigos", muchas cosas, pero lo mas extraño, en una semana me enamore de una china (y viceversa)ahora somos novios.

Tengo muchas cosas que decir, muchas cosas que transcribir, que pensar, que hacer.

Aun asi no puedo evitar detenerme en la mitad del puente a ver reflejos en el agua que pasa solitaria, fria y callada. El viento golpea cada vez con mas fuerza, casi es violento. Otoño se ha llevado muchas cosas, algunas debieron haber permanecido, otras quizas no he caido en cuenta que he perdido, y otras llegaron, otoño no se cansa de cambiar de significado. Otoño es un amigo que me entiende, pero yo no le puedo entender. (acaso me entiendo si quiera a mi mismo?).

Soy feliz, generalmente los cambios hacen o muy felices o muy infelices a las personas... creo que para dar una opinion verdadera, o ams que verdadera, sensata, tendre que esperar un descanso, me bastaria incluso si fuera el ojo de un huracan.

/// Cambia todo cambia, fragmentos. mercedes sosa ///

Cambia lo superficial
cambia también lo profundo
cambia el modo de pensar
cambia todo en este mundo

Cambia el sentir un amante
cambia el rumbo el caminante
aunque esto le cause daño
y así como todo cambia
que yo cambie no extraño

Pero no cambia mi amor
por mas lejos que me encuentre
ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo y de mi gente

Lo que cambió ayer
tendrá que cambiar mañana
así como cambio yo
en esta tierra lejana

Cambia todo cambia

---

Un abrazo, ivan

miércoles, abril 07, 2004

Verdades Absolutas

Verdades Absolutas

De alguna extraña manera la naturaleza ha creado ciertas cosas o eventos que sin importar el lugar o el tiempo en el que se este, son hermosas. Quizas sea un nexo inconciente humano, un codigo que alguien alguna vez implanto en cada uno de nosotros. Es asi como en todo el mundo un atardecer es hermoso, o el sol colandose entre las hojas de los arboles, o el lento y uniforme movimiento del agua en un lago... Una luz en medio de la noche, una sonrisa, una mano que acaricia, un cielo totalmente azul, un viento fuerte tratando de llevarnos lejos, niños pequeños vestidos de blanco jugando en un parque, las gotas de lluvia rodando aleatoreamente sobre la ventana, el vapor calido del cafe, el cabello mojado bajo el agua de la ducha, unos pies blancos y pequeños, sentir sueño, dormir descalzo, acostarse sobre las sabanas heladas...

Y saber que alguien, muy cerca, muy lejos, muy amenudo, muy de vez en cuando, te esta recordando.

Un abrazo, Ivan.

domingo, abril 04, 2004

Pasado Desfasado

Domingo, Pasado

Sus cordondes desatados han ido a parar a una uatopista centelleante que no deja de recordarnos otra cosa que lad istancia, el concreto, el tiemop, el poder. las autopistas no conocen el amor, ni ese barrio por donde arrastro sus primeros zapatos, ni que antes en la esquina vendia la señora rosa paletas de 50 pesos. Esos cordones vivieron en alguna epoca de armonia, cuando podiamos volver a la casa envueltos en bvarro y sangre fresca de las rodillas y los codos, muertos del hambre despues del partido, cuando estaban ellos, los otros, los mios, los que ya no estan, mi familia, la sñora Adela corriendo detras mio porque no me quiero bañar, y Cesar Ivan llegando antes del anochecer en su traje de profesor... y la mujer mas hermosa del mundo con sus largos vestido s hindues y bufandas de colores atravezando la puerta para encontrar mis brazos diminutos y esa sonrisa que habla por si misma, mi madre.

Esa autopista me desconoce, no me pertenece, pero es como si cada dia yo perteneciera mas a ella, es como si empezara a querer el asfalto y los pequeños desetllos que genera durante el veloz atardecer, el atardecer de la nueva escuela, de la pantalla de inicio de windows, ed nike y el neo comunismo, de los nuevos sueños, nuevos hombres, del nuevo mundo que he bautizado y reclamado como mio. que paso con el tiempo ?, las egneraciones, la sonrisas se terminan convirtiendo en arrugas, el llanto en cicatrices y miles de miles de ovejas muertas ahora nos abrigan con sus pieles.

Cada vez quiero pensar menos en el mañana, porque este caos, este magnifico y exaltante caos me esta matando de la dicha, porque no puedo sentirme mas legitimo, porque no quiero ser olvidado, ni convertirme en arruga ni llanto.

al final de la autopista esta mi casa, hay un niño que espera gfrente a un tablero de ajedrez de piezas incompletas, un partido donde los caballos nunca mueren, donde las reinas nunca se cambian de bando.

Hay mil sillas de carton esperando ser queamdas y un tablero de marmol vacio y enlongado que se quiebra al primer contacto con la tiza. Hay un sobre cerrado, una vajilla y un viejo demente que me mira, sin tiempo, sin sombrero, esqueletico, desnudo, sonrie, sonrie como los dioses.

Y este nuevo mundo, esta nueva autopista le admira, jamas parara de escribir paradifmas, y la nobleza nunca concedera las piezas, y esos cordones sueltos caeran tras la lluvia en la alcantarilla.

-----
Lunes, Desfasado

El tram que atravieza la ciduad desde mi nuevo apartamento hasta la unviersidad hace un largo recorrido jutno a los jardines botanicos, hace mucho sol, hay gente desatyunando, el prado esta cubierto de hojas secas, deeb ser delicioso caminar descalzo sobre ellas y escuchar el sonido que producen mientras se parten y desaparecen lentamente.

Es un buen lugar para vivir, un parque solo es una invitacion a la melancolia, visitarlo ahora puede ser peligroso, todavia no estoy listo, todavia tengo que escribir para sentirme un poco mejor, toadvia espero encontrar rostros conocidos doblando la esquina.

Pero este ruido de los trams, los rieles, las señales audibles de los semaforos, el acento escondido que murmulla en dialectos de otro tiempo, de otros lugares, el sonido de los tiquetes automaticos pitando e iluminando sus botones magicos.

Todo esto seria un hermosa pelicula, un espectacualr sueño, pero las realidades estan condenadas a eso, a ser reales, y los sueños a ser sueños.

Heroes inmortalizados que nunca estudie, que nunca pisaron mi tierra, adornan mi ciudad y me vigilan en forma de estatuas amenazantes, es la memorai de un pueblo que no me pertenece, y ella lo sabe, son un intruso, ya no soy un turista.

Ya nadie mas servira la mesa, ni habra tardes de te donde me expliquen como funciona este mundo. Ya no soy el perfecto extraño, ni el extranjero, soy el condenado. Condenado a constir una historia que nunca leere, ni mis hijos, ni mis nietos, una historia que esta lejos, muy lejos de ensuciar mis zapatos viejos.

---

Un abrazo, Ivan.

viernes, abril 02, 2004

Falsa alarma

Falsa Alarma

En un segundo,
por la espalda,
como los presos algun dia fueron condenados,
llega el extraño deseo de no ser olvidado.

Entre la escarcha,
cayendo una y otra vez, llegara el calor a la cima
como diciendo hasta aqui llega esta historia

Inspirado, Desgastado, Ausente
Timido ocaso del otoño rebelde
absorbiendo en la niebla su mente,
victima de su absurda mente.

cuantos espejos habra que romper
antes de alcanzar el sol impaciente
rodando ingenuamente por el prado
suspira, nunca mas sera inocente

En un segundo,
Fracasa, agoniza, se desentiende
y sueña, sangra y sueña
sonrie, voraz, casi indecente.

la libelula deja sus alas
y mira el cielo encantado
mientras suspendido en el agua
(suspendido en la muerte)
va navegando hacia el pasado.


Ivan.

jueves, abril 01, 2004

Llueve en Melbourne

Llueve en Melbourne, llueve como nunca antes y hoy ando sin gabardina. cuando parara de llover.... no puede llover por siempre, lo dice Brandon Lee en "the crow", lo dice Gabriel Garcia Marquez en "Cien Años de Soledad", lo dicen un par de abuelos sentados en una silla mecedora en algun lugar del mundo. Hoy lo digo yo, y necesito que escampe pronto.

La lluvia, el cielo nublado, las calles mojadas, en cierta forma es similar a Bogota. Lamentablemente no puedo lavarme y caminar alegre por las aclles mientras la gente arrumada y entumida en las tiendas se preguntan si estare demente. Lavarme en esta epoca seria una sentencia de gripa segura, enfermarme aqui no es una de las cosas que espero que el destino tenga para mi... quien me va a cuidar !?. "venga mijito se toma un caldito", " le preparo un aguadepanela con limon" ?... Adios madre naturaleza, adios remedios caseros, adios a los practicos consejos, en cambio tendre que hacer fila en Medibank para que me den pastillas de colores que no hagan otra cosa que volverme un zombie durante una semana y eventualmente quitarme la gripa, eventualmente me volvere inmune, hare filas enormes e inaguantables para reclamar dinero de vuelta y puede que entonces (nadie puede estar seguro) maldiga la lluvia...

Pero aun asi quiero lavarme, seria como un acto simbolico de aceptar que esta ciudad entrara en mi, o en su defecto, de limpiar un poco el pasado, de aceptar que he dejado atras muchas cosas. Esperar a que lo que se tenga que ir con la lluvia desaparezca por las cañerias y alcantarillas que aun no conozco.

Dicen que la lluvia hace que el aire tenga iones cargados negativamente, y dicen tambien que esto facilita que nosotros los multifaceticos humanos nos pongamos tristes.... Pero a muchos nos alegra la lluvia, y los goticos matarian por encontrar su pareja de negro caminando una noche bajo la lluvia, por la candelaria. Y las niñas enamoradas aprovecharan un corto de comerciales para asomarse a la ventana y suspirar por su amado(porque para poder burlarnos de los estereotipos tenemos que seguir la cuerda). Y el niño triste y solitario, el niño gris cerrara la puerta de su cuarto con cuidado, elegira una cancion al azar de su enorme coleccion de "musica para adolecentes suicidas", y se dedicara a escribir una vez mas en su secreto diario cuan frustrado se siente por causa del amor, o cuan afortunado, o cuan inconforme,... o escribira una carta de despedida y se pegara un tiro, o saltara por la ventana del edificio. Los altos ejecutivos buscaran de una manera practica e identica la sombrilla ejecutiva en sus ejecutivas maletas, y sera con ellos una ciudad ejecutiva, una lluvia ejecutiva.. y entraran sonriendo al almacen, al restaurante, a cumplir su cita, a la oficina.... Y todos ellos, la niña, el niño, el alto ejecutivo, el perro que se estremece mientras es sacado con una escoba de un restaurante de comidas rapidas, todos bajo la misma experiencia magistral de la lluvia habran aprendido algo. El tiempo habra pasado, cuantos ojos se abran estremecido, cuandos se habran cerrado (algunos para siempre), cuantos se habran abierto (algunos por primera vez)... Y sigue lloviendo. Nacemos, crecemos, nos reproducimos, nos morimos, y somos felices, desdichados, afortunados, discriminados, aclamados, bendecidos, humillados, asesinados, inmortalizados... Y quien dijo "yo nunca estuve ahi", quien dijo " nunca fui feliz". Nadie.

Pero ella, apoteosica lluvia, ella no se detiene a analizar como vivimos los humanos, ella no se lamenta, ella cae, ella cae y moja, y que si hubiera caido sobre una piedra en medio una jungla deshabitada, y que si daño los planes de salir a la calle, y que si tenemos que cortar y filmar al otro dia, y que si salgo ahora y termino resfriado ?....

Amo la lluvia, la amo demasiado.

Un abrazo, Ivan.