Confesiones a traves del tiempo
Llendo un poco hacia atras, preeviendo todo lo que ahora siento, me gusta pensar que cosas hubiera cambiado... No es una lastima que el pasado no se pueda cambiar, al fin y al cabo soy fiel a lo que suelo decir: unas por otras. Nunca se pueden tener todos los puntos, es increible como en cierta forma la vida se encarga de balancear el tiempo invertido. Me gusta del a vida que no hay un juego perfecto, solo buenas o malas rachas, no hay nunca una decision perfecta, no hay videntes, ni analistas, ni reglas.
Pero si podemos imaginar, jugar a vivir de nuevo un pedacito de la vida y recrear el pasado un poco para sentir por un momento un presente diferente a este.
Me gustaria haber aprendido a bailar, todo tipo de musica, a bailar muy bien. Ahora cambiaria las noches incansables y eternas jugando Vampire, o disparandole a soldados en un juego de pc, por haber tenido la oportunidad de salir a bailar, salir a "rumbear", literalmente. Para muchas personas, como para mi en ese entonces, el acto de rumbear me parecia algo bajo, poco intelectual, muy material, tan superfluo, tan vano.... Pero todo parece indicar que estaba muy equivocado, salir a bailar, hacer chistes con los amigos, hacer nuevos amigos, desahacer amigos, etc... Representa una cualidad, da un cierto nivel de sabiduria cotideana incomparable y sobre todo invaluable en momentos como estos. No precisamente por no tener ahora un computador, pero por sentirme identificado con "los latinos"... Porque es algo que solo se puede aprender alla, en america del sur. De poco o nada me sirve haber terminado con altos puntajes cientos de juegos, si no se bailar.
Espero que los pocos intentos que alguna vez tuve de aprender, que las pocas veces que baile, algunas borracho y otras sobrio, sean suficientes o me hayan dado una base sostenible sobre la cual pueda aprender.... Habra que esperar.
Me gustaria, me gustaria casi por encima de todas las cosas, haber aprendido a cocinar. Cambiaria tardes de lectura, cambiaria la novela de las 9, cambiaria 30 minutos de chat, cambiaria 1 hora de sueño y pereza entre las cobijas, por haber aprendido a cocinar. Pero en ese entonces el acto de cocinar me parecia algo bajo, poco intelectual, muy material, tan superfluo, tan vano... Una vez mas estaba equivocado, y cuando pienso que aqui tambien puedo aprender a cocinar me doy cuenta de que tan equivocado estaba...
Quien en todo Melbourne me va a enseñar a hacer unos Garbanzos como los que hacia mi abuelita????. O un ajiaco, o un cocido, o un sancocho. O simplemente un arroz atollado con alverjas, lentejas, platano frito y ensalada.... Jamas de los jamases podre cocinar algo que sepa igual. No basta con tener las instrucciones precisas, los ingredientes necesarios, no basta con haber observado casualmente la manera con que se preparaban... cocinar debe ser algo como aprender a hablar... Hay que practicar, practicar, hasta ir cogiendo un poco de acento, un estilo, un sabor...
Me suelen preguntar si extraño la comida tipica colombiana... Un poco, pero no extraño tanto un ajiaco, un tamal, etc... Extraño mas que nada los almuerzos casuales entre semana, ... la mesa, los cubiertos, los platos, el jugo de maracuya y las pepitas negras subiendo y bajando. La oportunidad de repetir, la estufa, la cocina, la sala, el apartamento, la ciudad.
Colombia.
Un abrazo, ivan.
miércoles, marzo 24, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario